Biografía
Antonio Montoro Gómez, nace el 11 de septiembre de 1952, en Loja, provincia de Granada. En la actualidad reside en Málaga.
La persona que le acerca al mundo de las letras es su madre, con la lectura a temprana edad de García Lorca y Rabindranath Tagore.
Con apenas catorce años escribe poesía que lee en sus círculos de amigos y ya siendo joven en otros de carácter literario, como el Palomar del Pimpi en Málaga.
Hasta los dieciocho años discurre su vida en un pueblo de Sevilla, La Roda de Andalucía. Realizando los estudios de bachiller en el Instituto de Osuna, en el antiguo Palacio Ducal.
En 1967 inicia los estudios de magisterio en Sevilla.
Con su título de maestro se traslada a Málaga para trabajar como tal y de allí al Sáhara Occidental, donde imparte clases en el Aaiún y en las minas de Boucráa, en pleno desierto, a jóvenes saharauis y trabajadores de la mina de fosfatos.
Los avatares de aquel momento (1975) en el antiguo Sáhara Occidental le obligan a dejar el desierto. Se traslada a La Gomera y otras islas de Canarias, donde imparte docencia, y en la Universidad de La Laguna comienza los estudios de Historia Antigua.
Después de ocho años en las islas afortunadas, continúa su trabajo en Pollença (Mallorca), continuando los estudios de Historia en la Universidad de Palma de Mallorca. Hacia finales de 1983 decide afincarse en la ciudad de Málaga, junto a su compañera y esposa, donde impartirá la docencia en las sierras de la Alta Axarquía a la vez que finaliza los estudios de Historia Antigua y realiza trabajos arqueológicos en yacimientos romanos e ibéricos durante cuatro años.
Hasta 2012 ha dedicado su vida a la enseñanza en la ciudad donde reside, Málaga, compaginándola con sus otras pasiones, la literatura, la naturaleza y el deporte.
Es socio fundador y vicepresidente del Colectivo Malagueño de Escritores.
Miembro de la Asociación Colegial de Escritores de España (ACE). Miembro de la asociación CEDRO.
https://www.facebook.com/antoniomontorogomezmaestre/
https://www.instagram.com/montorogomezantonio/
https://amontorogomez.wixsite.com/antoniomontorogmez-1 (en construcción)
Literatura
Como docente realiza publicaciones profesionales:
- El Olivo, un proyecto ecológico que aporta una manera distinta de trabajar en la enseñanza.
- Multiaventuras en Centros Multidisciplinares, donde aborda las vivencias de los deportes de aventura en los centros escolares, de ocio y vacacionales.
- La Educación Física en Primaria. Manual para profesores de enseñanza de la Educación física.
- Supuestos prácticos de Educación Física para la Ed. Física en Primaria.
- Temario General para Oposiciones de Primaria.
- La Expresión corporal. Sesiones de trabajo.
- Fichas de entrenamiento para Ed. Física.
- Rutas de senderos en familia por Málaga.
También en el ámbito docente coordina y tutoriza la creación de cuentos infantiles que fueron premiados en concursos escolares a nivel nacional y editados por la Fundación Ecomar, como parte de la serie “Un Mar de cuentos”.
- Los cantos hipnotizadores (primer premio 2004 del concurso “La mar de cuentos” de la Fundación Ecomar).
- Una Odisea en globo (primer premio 2005 del concurso “La mar de cuentos” de la Fundación Ecomar).
Desde muy joven escribe poesía y relatos. Tanto unas como otros los comparte en círculos blogueros en los primeros años del 2000. Publicaciones de su narrativa:
LA PIEDRA NEGRA
EDITORIAL: EDICIONES DEL GENAL, 2017
ISBN: 978-84-16871-32-2
MÁLAGA 2017
SINOPSIS: Una aventura que se alinea con viajes reales en un mundo real, pero que participa de mundos esotéricos y misteriosos. El protagonista, un joven arqueo antropólogo, se ve inmerso en una aventura que le lleva desde los paisajes de olivares y montañas de las serranías andaluzas hasta los confines del desierto de los desiertos y los bosques arcanos bretones. Durante su periplo participa en 3 ceremonias ancestrales, rituales imposibles de pensar que aún pervivan entre nosotros, en la que expertas mujeres medicina luchan por conservar la supervivencia del matriarcado como forma de vida; un intento de continuar transmitiendo valores que temen perder en este mundo donde el hombre les roba la identidad y el conocimiento. Un talismán, del que desconoce su fuerza y naturaleza, lleva consigo en su viaje, un particular amuleto del que tardará en desprenderse hasta comprender cuál es su verdadera Ítaca. 540 págs.
Presentado en la Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga el 22/04/2017, en Loja (Granada) el 16/06/2017: https://vimeo.com/222234320 (Un vídeo de Panda Ediciones).
Segunda Edición publicada en Diciembre de 2017 y presentada en la Asociación de Vecinos de El Palo 15/12/2017.
LA FUENTE PERDIDA DE LA CORACHA Y OTROS RELATOS
EDITORIAL: EDICIONES DEL GENAL, 2018
ISBN: 978-84-17604-43-1
MÁLAGA 2018
SINOPSIS: Esta es una compilación de 22 narraciones de temáticas dispares. Son relatos escogidos con la intención de que su variedad ocupen los distintos aspectos, personas y lugares de la mirada del autor; de ello sus temáticas dispares y su referencia a lugares alejados unos de otros en la distancia y el tiempo.
El nexo que une todas las historias es esa visión a la que hemos hecho referencia, una contemplación desde la bahía de su ciudad que a veces suspira, otras sueña, y en ocasiones desespera, salpicada en muchos momentos de sonrisas y guiños de afectivas empatías. De los veintidós relatos que componen el libro varios son de corte intimista, otros tantos costumbristas, leyendas, añoranzas…, que discurren por distintas paisajes de la geografía andaluza.
Cada relato se acompaña de una ilustración. Estas son las perspectivas que distintos artistas de la pintura han tenido de cada narración, tan diversos en técnicas y formas como los contenidos de las historias. El autor ha querido que en este proyecto puedan confraternizar artistas de talla profesional con otros que se inician en el arte de la pintura y otros que presentan distintas discapacidades y que desarrollan trabajos artísticos en talleres ocupacionales. 150 págs.
Presentado en el Centro Andaluz de las Letras (CAL) (19/03/2019): https://youtu.be/WheO21Umzn4 y en el Centro Cultural del Pósito de Loja (Granada) el 5 de febrero de 2019.
“La Fuente perdida de La Coracha” en Radio Málaga con Ladislao Iubet (Rafael), “El vendedor de peines” (12/04/2019): https://youtu.be/9Ox0pt5AGUk
MÍA Y EL ABUELO. EL SECUESTRO DE LA VOZ DE MÍA
EDITORIAL: EDICIONES DEL GENAL, 2020
ISBN: 978-84-17974-83-1
MÁLAGA 2020
Colección de cuentos infantiles: “Mía y el abuelo”, para niños y niñas a partir de siete años:
- Primer cuento: “El secuestro de la voz de Mía”, el primero de la primera serie de tres cuentos escritos por el autor y su nieta de siete años. La pequeña Mía amanece sin voz por una afonía y su abuelo, para quitarle importancia al asunto, le cuenta que su afonía no es únicamente una cuestión médica. Esto desencadenará una aventura divertida y de final feliz.
- Segundo cuento: “El patito que no podía nadar” (pendiente de impresión).
- Tercer cuento: “Lucera, mi yegua favorita” (pendiente de impresión).
Algunos de los reportajes sobre la publicación del Secuestro de la voz de Mía:
Europa Press:
https://www.google.com/amp/s/amp.europapress.es/andalucia/malaga-00356/noticia-abuelo-nieta-lanzan-coleccion-cuentos-animar-produccion-literaria-intergeneracional-20201115124000.html
El País:
https://elpais.com/elpais/2020/11/27/sesenta_y_tantos/1606462123_205278.html
COPE Nacional:
https://www.cope.es/programas/la-tarde/audios/tarde-18-11-2020-1800-1900-horas-20201118_1278074
RNE:
https://www.rtve.es/m/alacarta/audios/informativo-de-andalucia/informativo-malaga-23-12-20/5744924/
Canal Sur TV:
La tarde, aquí y ahora | Nieta y abuelo, unidos también por la escritura (canalsur.es)
Donde Comprar:
https://www.libreriaproteo.com/buscador/avanzado/autor/Antonio+Montoro+Gomez)
https://www.agapea.com/
(Abogamos por estimular y colaborar en y con los comercios locales, por todo ello, las direcciones que se facilitan para la adquisición de estos ejemplares son los que han editado y distribuido nuestros libros).
Málaga, a 17 de enero de 2021
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Lo sentimos, no se ha podido cargar la API de Mapas.