La Gran Senda de Málaga. Mar y Litoral unidos por los amantes del senderismo

El senderismo es mucho más que una mezcla de actividad deportiva y turística, donde los amantes de la naturaleza pueden disfrutar tanto al contratar excursiones como al realizar caminatas seguras y económicas por senderos señalizados. 

Se trata de un estilo de vida saludable que lo pueden practicar todas las personas que deseen transitar por senderos, caminos irregulares o rocosos; estos últimos con algún grado de dificultad y estado físico cuyo esfuerzo pueda representar una mayor dificultad. 

En Andalucía, el medio ambiente, las actividades físicas y el turismo se reúnen en la Gran Senda de Málaga, un espacio que fomenta el empleo y la sostenibilidad como parte del desarrollo de la región y la conservación de la cultura y tradición del pueblo malagueño. 

La Gran Senda de Málaga no solo es un espacio de actividad recreativa y económica, sino de desarrollo personal y descubrimiento del patrimonio histórico, reunido en monumentos, museos y espacios que permiten el emprendimiento por parte de artesanos y profesionales que se identifican con Málaga. 

Los valores de Málaga y la Senda Litoral 

El principal objetivo de la Gran Senda de Málaga no sólo es brindar a las personas y a las familias variedad de entornos y variantes que recorren más de 650 kilómetros a través de la Provincia, sino también que su recorrido se siga considerando como un referente nacional e internacional del turismo y senderismo, incluyendo su propio paso por la Costa del Sol. 

El respeto por la naturaleza y la admiración por el símbolo de un producto añaden un atractivo al valor de la riqueza del proyecto que incluye la Senda Litoral y sus 14 municipios costeros, por los cuales se puede transitar tranquilamente tanto por paseos marítimos, carriles para bicis, senderos amplios y angostos, como por travesías y aceras que suponen más del 70% del total de la Senda. 

La Senda Litoral de Málaga y las razones para recorrerla

En la zona litoral de la Gran Senda se encuentran magníficos servicios de hostelería que permiten admirar los paisajes inolvidables de cada municipio, disfrutar las playas y zonas de baño, practicar deportes acuáticos, visitar yacimientos con más de 2.000 años y construcciones en piedra elegidas por varias civilizaciones a lo largo de la historia, conocer especies animales, vegetales y marinas únicas en la Región, y tomar un descanso de la vida cotidiana gracias al aire puro, el clima y los más de 300 días de sol al año. 

¡Compartir es vivir!

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.